5
Días de Naturaleza en el Fin del Mundo
Recorrer la
provincia de Tierra del Fuego es adentrarse en paisajes de una belleza
sobrecogedora, donde las montañas, los glaciares, los bosques y el mar se
encuentran de manera única.
Esta hoja de ruta está
diseñada para un viaje de 5 días / 4 noches, enfocándose en
los atractivos naturales más impactantes y asumiendo que contarás con
vehículo propio o alquilado, lo cual es esencial para la
flexibilidad en esta provincia.
Consideraciones
Generales:
- Punto de
Inicio y Fin: Ushuaia es el punto de entrada y
salida más común, ya que cuenta con el aeropuerto internacional (USH) y
concentra la mayor cantidad de servicios turísticos.
- Clima:
El clima fueguino es variable. Estar preparado para las cuatro
estaciones en un día es clave. Lleva capas de ropa, abrigo
impermeable, gorro, guantes, protector solar y lentes de sol.
- Calzado:
Fundamental calzado de trekking impermeable y cómodo.
- Reservas:
En temporada alta (verano), es recomendable reservar alojamiento y
excursiones con antelación.
- Seguridad:
Informarse sobre las condiciones de los senderos antes de iniciar
caminatas, especialmente en zonas de montaña.
Ushuaia - La Ciudad entre Montañas y Mar
https://www.youtube.com/watch?v=oDkoUsV9d5k
- Mañana
(10:00 hs): Llegada al Aeropuerto Internacional de Ushuaia (USH).
Traslado al alojamiento y check-in.
https://www.youtube.com/watch?v=WC01TPqBM1I
https://www.youtube.com/watch?v=KPil-NAEgBw
- Mediodía
(13:00 hs): Almuerzo en Ushuaia.
- Tarde (15:00
hs - 19:00 hs): Primer contacto con el paisaje de Ushuaia.
- Paseo
por la Costanera
https://www.youtube.com/watch?v=tML-wVpSQ5Q : Recorre la Avenida Maipú que bordea el
Canal Beagle, observando el puerto, los barcos y las montañas que
rodean la ciudad.
- Mirador
del Canal Beagle (desde la ciudad)
https://www.youtube.com/watch?v=MUFyu4-Ozk0 : Sube por alguna de las
calles en pendiente de Ushuaia (ej. calle del centro cívico o las
que suben hacia el Glaciar Martial) para obtener vistas panorámicas
de la ciudad enmarcada por el canal y las montañas.
- Glaciar
Martial (Base):
https://www.youtube.com/watch?v=fMoHfthtdp4&t=10s Conduce hasta la base del Glaciar Martial
(a pocos kilómetros de la ciudad). Aunque no es un glaciar imponente
en tamaño, el ascenso por la ladera de la montaña ofrece un paisaje
de bosque achaparrado y vistas espectaculares de Ushuaia y el Canal
Beagle. Puedes tomar la aerosilla si está operativa para ascender a
un mirador.
- Noche:
Cena en Ushuaia, disfrutando de la gastronomía local (ej. centolla o
cordero fueguino).
- Mañana
(09:00 hs - 13:00 hs): Exploración del Parque Nacional
Tierra del Fuego.
-
Ubicación: A unos 12 km al oeste de Ushuaia.
- Paisaje:
Es el único parque nacional argentino que combina montañas,
bosques subantárticos, ríos, lagos y costa marina.
-
Actividades:
- Mediodía:
Almuerzo en el Parque Nacional (hay confiterías/restaurantes o llevar
vianda).
- Tarde (15:00
hs - 19:00 hs): Navegación por el Canal Beagle.
https://www.youtube.com/watch?v=87Nvn49vAvg
- Noche:
Cena en Ushuaia.
Senderismo
de Montaña y Exploración del Corredor del
Beagle Este
- Mañana
(09:00 hs - 13:00 hs): Trekking al Glaciar Martial
(parte superior).
https://www.youtube.com/watch?v=TTPxWBO7ld8&t=257s
- Paisaje
y Actividades: Realiza el ascenso caminando desde la base
del Glaciar Martial (puedes tomar la aerosilla en el primer tramo).
El sendero te llevará a través de un bosque que se va achaparrando,
cascadas de agua de deshielo y, finalmente, a una zona de alta
montaña con vistas panorámicas increíbles de Ushuaia, el Canal
Beagle y el Valle del Río Olivia. El nivel de dificultad es
moderado, con algunas pendientes pronunciadas.
- Mediodía:
Almuerzo (puedes llevar vianda o bajar a la base donde hay confiterías).
- Tarde (14:30
hs - 18:00 hs): Recorrido por el Corredor del Beagle
https://www.youtube.com/watch?v=0S5zpHdbTJw (Este de Ushuaia).
- Paisaje:
Conduce por la ruta que va al este de Ushuaia, hacia la Estancia
Harberton. El paisaje se vuelve más agreste, con caletas rocosas,
playas de guijarros y el bosque subantártico que llega hasta el mar.
-
Actividades: Paradas en miradores, caminatas cortas por la
costa, visitar Playa Larga
https://www.youtube.com/watch?v=ab2NCXpHDf0&t=136s (un área protegida con
vistas). Puedes llegar hasta la Estancia Harberton
https://www.youtube.com/watch?v=B4ROiEXCLzg
(no es un "yacimiento", pero es un sitio histórico con un hermoso
entorno natural y un museo de fauna marina).
- Noche:
Cena en Ushuaia.
- Día Completo
(09:00 hs - 18:00 hs): Excursión por la Ruta Nacional 3
hacia el centro de la isla.
-
Trayecto: Conduce hacia el norte por la RN3, ascendiendo
hacia la Cordillera de los Andes Fueguinos.
- Paisaje:
El camino te llevará a través de valles glaciarios, bosques de lenga
y ñire, y te ofrecerá vistas espectaculares de los lagos de origen
glaciar.
- Puntos
de interés y Actividades:
- Noche:
Regreso a Ushuaia para alojamiento y cena.
- Opción A
(Salida desde Ushuaia):
- Mañana:
Desayuno. Tiempo libre para últimas compras o una caminata corta por
algún lugar que te haya gustado.
- Mediodía:
Almuerzo.
- Tarde:
Traslado al Aeropuerto de Ushuaia (USH) para tomar tu vuelo de
regreso.
- Opción B
(Extensión a Río Grande - Requiere al menos 1 día más):
- Si tienes un día
extra, puedes dedicarlo a conocer Río Grande.
- Trayecto:
Conduce aprox. 220 km al norte por la RN3 (aprox. 3 horas de viaje).
- Paisaje
y Actividades: Río Grande ofrece un paisaje de
estepa patagónica y costa atlántica, muy
diferente al sur montañoso. Puedes visitar la desembocadura
del Río Grande (famoso por la pesca de truchas), recorrer
la costa atlántica con sus playas de canto rodado y
observar la fauna costera. La experiencia aquí es de una naturaleza
más cruda y ventosa.
- Regreso:
Desde Río Grande, puedes tomar un vuelo o regresar a Ushuaia si tu
vuelo de salida es desde allí.
Esta hoja de ruta te
permitirá explorar los paisajes más cautivadores de Tierra del Fuego, desde
la majestuosidad de la cordillera hasta la inmensidad del mar y los lagos.
¡Que disfrutes del viaje al fin del mundo!

|
|
|
4 Días de Patrimonio
Ancestral Fueguino
Recorrer los
yacimientos arqueológicos, paleontológicos, de arte rupestre y las
comunidades de pueblos originarios en Tierra del Fuego es una
experiencia profunda y enriquecedora, pero requiere una planificación
muy específica debido a la sensibilidad y el carácter de muchos de estos
sitios.
Es CRÍTICO comprender que:
- La mayoría de los yacimientos
arqueológicos y paleontológicos NO son sitios turísticos con
acceso libre y señalizado. Son áreas de investigación y protección.
- El arte rupestre es
escaso y, los pocos sitios conocidos, no son accesibles al público para
su preservación. La forma de conocer sobre ellos es a través de museos y
material de divulgación.
- La visita a comunidades de pueblos
originarios REQUIERE COORDINACIÓN PREVIA, EXTREMO RESPETO Y
CONSENTIMIENTO. No son una atracción turística y se debe
asegurar que la visita sea un intercambio cultural beneficioso para la
comunidad.
Esta hoja de ruta está diseñada para un viaje
de 4 días / 3 noches, centrado en Ushuaia
como base (con posible extensión a Río Grande), priorizando la visita a
museos (donde se exhiben los hallazgos y se explica el
contexto) y la posibilidad de un contacto respetuoso con comunidades
si se logra la coordinación. Se asume que contarás con vehículo
propio o alquilado.
Consideraciones
Clave para el Viaje:
- Punto de Inicio y Fin:
Ushuaia (Aeropuerto Internacional Ushuaia - USH).
- Vehículo:
Imprescindible para la flexibilidad y acceso a los sitios fuera de la
ciudad.
- Coordina la visita a
comunidades con meses de antelación: Contacta a las autoridades
provinciales (Secretaría de Cultura o IPAS) o a las comunidades
directamente (si obtienes los contactos formales) para ver si es posible
y cómo. Si no es posible, este día se dedicará a profundizar en los
museos o a otras actividades de carácter cultural en Ushuaia.
- Repelente de insectos y ropa
para todas las estaciones: Esencial en Tierra del Fuego.
- Respeto: Mantén siempre
una actitud de máximo respeto hacia la cultura, el ambiente y las
personas.
Ushuaia -
Inmersión en la Prehistoria y la Cultura
Ancestral
- Mañana (10:00 hs):
Llegada al Aeropuerto de Ushuaia (USH). Traslado al alojamiento y
check-in.
- Mediodía (13:00 hs):
Almuerzo en Ushuaia.
- Tarde (14:30 hs - 18:30 hs):
Exploración de Museos Clave.
- Atardecer: Paseo por
la Costanera de Ushuaia, disfrutando de la vista del Canal Beagle y las
montañas.https://www.youtube.com/watch?v=tML-wVpSQ5Q
- Noche: Cena en Ushuaia.
Parque Nacional Tierra
del Fuego - Paisaje, Arqueología Costera y
Naturaleza
https://www.youtube.com/watch?v=JUjaTnUG-p4
- Mañana (09:00 hs - 13:00 hs):
Recorrido por el Parque Nacional Tierra del Fuego.
- Paisaje: Combina
bosque subantártico, montañas, turberas y la costa del Canal Beagle.
- Arqueología (indirecta y
visible): Mientras recorres el parque, especialmente en la
zona de Bahía Lapataia
https://www.youtube.com/watch?v=pn1uetpXrao
o la Senda Costera,
https://www.youtube.com/watch?v=Q6RXoKenjgg
podrás observar en algunos cortes del terreno las capas de los
concheros (antiguos depósitos de moluscos y otros
restos de los Yámanas), que son evidencia arqueológica de su
presencia milenaria. No excaves ni manipules nada, solo
observa.
- Actividades:
Camina por la Senda Costera o la senda a la
Bahía Lapataia para apreciar la integración del ecosistema
y los rastros de vida ancestral.
- Mediodía: Almuerzo en
el Parque Nacional (hay opciones o llevar vianda).
- Tarde (15:00 hs - 18:00 hs):
Reserva Cultural-Natural Playa Larga.
https://www.youtube.com/watch?v=ab2NCXpHDf0&t=1453s
- Ubicación: Unos
pocos kilómetros al este de Ushuaia por la RN3 (salida hacia el
este).
- Arqueología: Esta
reserva fue creada para proteger sitios arqueológicos costeros
(concheros y campamentos Yámanas). Si bien no hay excavaciones
abiertas, la visita permite entender el ambiente y la presencia de
estos pueblos en la costa. Hay paneles informativos que
contextualizan el sitio.
- Noche: Cena en Ushuaia.
El Este del Beagle -
Pioneros, Paleontología Marina e Historia
Viva
- Día Completo (09:00 hs - 18:00
hs): Excursión hacia el este por el Corredor del Beagle.
- Trayecto: Conduce
por la ruta que va al este de Ushuaia (RP3). El paisaje es hermoso,
con vistas al Canal Beagle y a las estribaciones de la cordillera.
- Parada Clave: Estancia
Harberton.
https://www.youtube.com/watch?v=B4ROiEXCLzg
- Historia y Arqueología
(Indirecta): Es la estancia más antigua de Tierra del
Fuego, fundada por la familia Bridges. Su historia está
íntimamente ligada a los Yámanas y los misioneros. El recorrido
por el casco de la estancia y el Museo Acatushún brinda un
contexto histórico y etnográfico invaluable sobre la interacción
colonial-indígena.
- Paleontología Marina:
El Museo Acatushún de Aves y Mamíferos Marinos Australes
https://www.youtube.com/watch?v=5zDAzYU4uy8
es un sitio clave. Exhibe una impresionante colección de
esqueletos completos de mamíferos marinos (ballenas,
delfines, lobos marinos, focas, etc.) y aves marinas de la
región, muchos de ellos encontrados en las costas cercanas. Si
bien no son fósiles de millones de años, son "subfósiles" y
restos que ilustran la fauna marina del pasado reciente y actual
del Canal Beagle, proporcionando una perspectiva paleontológica
sobre el ecosistema.
- Sitios Arqueológicos (Solo
desde afuera): En esta zona se encuentra el sitio
arqueológico Tunel I (y otros). Es un sitio de
investigación científica (concheros y arte rupestre) NO
ACCESIBLE al público, pero el estar en la zona permite
entender el tipo de entorno donde se realizan estos importantes
descubrimientos.
- Noche: Regreso a Ushuaia
para alojamiento y cena.
Comunidades Originarias
(¡Con Coordinación!) / Despedida
Esta hoja de ruta te
permitirá tener una comprensión profunda y respetuosa del rico patrimonio
arqueológico, paleontológico y cultural de los pueblos originarios de Tierra
del Fuego, combinando la visita a sus museos con la exploración de los
paisajes donde se desarrolló su historia.

|
|
|