Artículos -
investigaciones
Comechingones
Comechingones de Córdoba: fuentes históricas para
contar el pasado silenciado
Josefina Cordera
https://unciencia.unc.edu.ar/antropologia/comechingones-de-cordoba-fuentes-historicas-para-contar-el-pasado-silenciado/
Los comechingones en Córdoba. Una mirada histórica
sobre los procesos de invisibilización indígena (siglos XVI-XXI)
Daniela Sosnowski1 *
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37512021000200111
Habitar el territorio comechingón, hoy
Lucas Palladino
https://museoantropologia.unc.edu.ar/2020/04/27/habitar-el-territorio-comechingon-hoy/
Usos del pasado territorial en el proceso de
comunalización de los Comechingones del Pueblo de La Toma, Córdoba,
Argentina
Uses of territorial past in the process of communalization by
Comechingones, Pueblo de La Toma, Cordoba, Argentina
Lucas Palladino
https://journals.openedition.org/corpusarchivos/512
Los Comechingones | Revista SCHOLÉ - ISEP
GABRIELA PEDERNERA - SILVIA BURGOS
https://schole.isep-cba.edu.ar/mostrar-algo-de-ellos-la-visita-guiada-como-visibilizacion-de-los-comechingones/
Sanavirones
Pueblos indígenas en Santiago del Estero y Córdoba
Ministerio de Educación y Deportes
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005426.pdf
Ranqueles LUCIO V. MANSILLA: LOS
RANQUELES
Y SUS RASGOS CULTURALES
María Teresa Mortarotti
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_dig
itales/5058/mortarott
Patrimonio y paisaje cultural rankülche. La
relación pasado-presente en la construcción de “Pueblo Ranquel”
(San
Luis, Argentina)
María Vanesa Giacomasso y Rafael Pedro Curtoni
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?scr
ipt=sci_arttext&pid=S1850-
Patrimonio, discursividades y políticas culturales
indígenas:
un
análisis en Pueblo Ranquel, San Luis, Argentina
TESIS DOCTORAL María Vanesa Giacomasso
https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle
/20.500.11807/216/TD_2016_g
La desarticulación del mundo ranquel: conflictos
entre indios reducidos e indios de tierra
adentro en la década de 1870.
Tamagnini, Marcela y Pérez Zabala, Graciana
https://cdsa.aacademica.org/000-108/77.pdf
LOS RANQUELES REDUCIDOS EN LA FRONTERA DEL RÍO QUINTO
DURANTE LA DÉCADA DE 1870: SU INCORPORACIÓN AL EJÉRCITO
NACIONAL
Marcela Tamagnini - Graciana Pérez Zavala - Ernesto
Olmedo
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5008052.pdf
Narrativa ranquel Los cuentos del zorro
María Inés Produje - Ana Fernández Garay - Silvia Crochetti
http://web.humanas.unlpam.edu.ar/wordpress/eib/wp-content/uplo
Apropiación y expropiación de las tierras
ranqueles.
PRIVATIZACIÓN DE TIERRAS PÚBLICAS EN EL SUR-SUR DE CÓRDOBA (1880)
POGGETTI, Rocío Soledad
http://cdi.mecon.gov.ar/bases/doc/jhe/2010/mesa14/poggetti.pdf
El campamento “Pitral Lauquen” ranqueles
prisioneros de la 3a División Expedicionaria (1879)
Graciana Pérez Zavala
https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/2852
El patrimonio cultural indígena en La Pampa,
Argentina. Memorias, monumentos y reivindicaciones
hacia
el pueblo rankülche
María Vanesa Giacomasso - María Gabriela Chaparro -
Rafael Pedro Curtoni
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/a
rticle/download/5066/48
Diccionario-ranquel-espanol-completo.pdf
https://sitio.lapampa.edu.ar/repositorio/progra
mas_proyectos/eib/
La apachería mexicana y los ranqueles argentinos
vistos desde una óptica comparativa: la contradicción civilización
versus barbarie como forma de discurso político durante el siglo XIX
Fuente: Pacarina del Sur -
http://pacarinadelsur.com/home/indoamerica/1613-la-
Ver más en
Mapa de Artes
Visuales
Mapa de Etnias y Etnomúsica
Mapa de Arte Rupestre
www.arteargentino.com
|
|